Ten Minutes Older

  Escrito por Leandro Hernández

Ten Minutes Older, es una recopilación de varios cortometrajes, realizados para las películas The Trumpet y The Cello. Dicho material está dedicado a Herz Frank y Juris Podnieks quienes realizaron un cortometraje en un solo plano, en el que mostraban las diferentes etapas emocionales de un niño viendo una función de marionetas. El niño experimentaba varias sensaciones, y estos dos realizadores lograron capturarlas, a la vez que capturaban el momento de la emoción real.

En esta ocasión el colectivo PlayTime, trae al público, The Trumpet, una muestra de diferentes directores y su punto de vista sobre el tiempo, ya que es la temática bajo la cual se rigen los dos largometrajes (The Trumpet y The Cello). Lleno de poesía, de lirica y de originalidad, estos directores traen a la pantalla el tema del tiempo y como este es indispensable en la vida de los seres humanos, no solo desde el punto de vista netamente cronológico, que es evidente físicamente y el cual percibimos en la cotidianidad, sino desde un ángulo más profundo, nos muestran como el tiempo tiene que ver también, con la cultura, con los momentos, con el entorno, el contexto, las circunstancias, y en este sentido se hace decisivo ética y moralmente, generándonos cuestiones de dicho tipo.

El tiempo como una muestra del recuerdo y de la memoria, de la nostalgia, de la sordidez, de la angustia cuando juega en contra nuestra. Una reflexión sobre el flujo natural de las cosas, como estas pasan, como llegan, como son arrastradas y visualmente vamos a ver dichas reflexiones, dichos cuestionamientos, por la sencilla imagen de un rio, del agua, que se lleva y purifica y trae consigo otros elementos. Este es el tiempo, el tiempo es el agua que fluye, que se lleva y a la vez trae, en ocasiones perjudica poniéndonos contra la pared sin respiro alguno, en otras nos favorece, sin ahogarnos, solo nos lleva a la reflexión.
Esto es The Trumpet, poesía, reflexión, tiempo, angustia, oportunidad, alegría, En todo caso CINE, en todo caso ¡CINEFILIA!

tenminutesolder03

Anuncio publicitario

Tiempo

Escrito por Juan Camilo Moreno

El ser humano vive en el tiempo. Algunos dicen luchar contra el tiempo, otros luchan junto a él. Cada uno tiene su tiempo, a cada uno se le acaba el tiempo, el tiempo de vida, el tiempo de amar, el tiempo de salir de la casa para realizar los deberes del día a día. El tiempo, como decía Hitchcock, es la materia prima del cine. Existe un tiempo especial en cada uno de nosotros, en el que nos sumimos para pensar, otro tiempo en el que dormimos y soñamos, otro tiempo en el que nos aburrimos, otro tiempo el tiempo muerto, el tiempo que se dilata o se contrae, dependiendo siempre de nosotros mismos y también de todos los elementos que confluyan en ese instante. Einstein ya explicó su teoría de la relatividad con el mejor ejemplo posible: el tiempo.

Para los indígenas brasileros que Werner Herzog filma, el símbolo del tiempo no es un reloj, es más bien la simple observación y conocimiento por parte de ellos de que el espacio, la cultura, y las gentes han cambiado y se han perdido. A pesar de que antes los símbolos del tiempo podían ser los astros, ahora muchas partes del mundo mueren por culpa de un paso del tiempo egoísta e inhumano. Wenders, Kaurismaki, Érice… En fin. Cada uno representa mediante el cine -el arte de jugar con el tiempo- su representación de qué puede transcurrir dentro de determinado ciclo, o de qué significa para uno o varios el paso de un momento, qué trae, qué se lleva, a quienes aproxima o a quienes aleja.

Algunos prefieren pensar en el hoy, en el vivir ya con todo lo que viene, otros son llamados románticos y viven en el ayer, anhelando y recordando ese pasado que dicen, fue mejor, otros viven en el mañana…Pero hay otros que viven en el cine, en ese tiempo infinito, real, capaz de ser apropiado por cada uno, un tiempo que es percibido por los sentidos y por el corazón, un tiempo vicioso, un tiempo global, real y mentiroso, siempre humano, un tiempo útil, un tiempo en el que puede uno perderse gozosamente.


tenminutesolder02phm-4segunda función